Saturday, November 6, 2010

La discrepancia entre los jóvenes y los viejos.

Hace dos días, el hermano menor de mi señora y sus dos sobrinos vinieron para la comida. Su sobrina Victoria tiene 24 años y trabaja en una empresa cerca de nuestra casa. Su sobrino Fernando tiene 19 años y también va a una universidad cercana. Con frecuencia vienen para visitar, y la conversación es siempre interesante cuando lo hacen. Sin embargo, la conversación más interesante ocurrió durante la comida ese día.

En primer lugar, Fernando y su padre tuvieron una discusión sobre si la fotografía es una forma de arte. Fernando cree que sí, pero su padre no está de acuerdo porque él cree que menos talento está involucrado en su creación. Cinco minutos después de que el debate terminó, el debate de la religión contra la evolución comenzó. El hermano de mi señora se sintió muy interesante que el dinero en los Estados Unidos puede decir: "En Dios Confiamos", pero todavía tienen la libertad de religión. Yo respondí a su declaración con: “¿Que Dios?"

Fernando y Victoria son católicos, pero no creen en la historia de la creación. Su padre dice, "La Evolución es sólo una teoría, tal como todas las religiones son teorías." Victoria rápidamente responde que la evolución se basa en pruebas científicas, y todos los días, los científicos encuentran nuevas pruebas en apoyo de la evolución. El debate continuó durante unos 30 minutos, con ambas partes no tienen intención de ceder. Yo personalmente no creo que los dos sean mutuamente excluyentes, pero era muy interesante sentarse hasta el final de ese debate, simplemente para observar las opiniones diferentes. Siento que este debate muestra el cambio en una sociedad española muy religioso y las diferencias en las experiencias de cada generación.


~Sydney Jiang~

20 comments:

  1. Sydney, éste es muy interesante. Estoy de acuerdo contigo de que esta conversación – o mejor sea, debate – sobre la religión y la evolución es un comentario en el papel de la religión en España. Aunque entiendo que la generación menor está mis dispuesta a creer en la evolución y parar de creer en la religión, creo que tú tienes el mejor punto de visto – lo de aceptación de todos puntos de vista.
    Y cambiando temas un pocito – ojalá que mi español sea tan bueno para participar en unos debates como ésa. Siempre me siento que tengo algo para decir pero no puedo expresar mi punto de vista fácilmente en conversación.

    ReplyDelete
  2. Estoy interesado en saber más sobre su debate sobre la fotografía. Estoy tomando una clase de fotografía en CEU y te puedo decir que la fotografía es una habilidad. Una gran cantidad de pensamiento, el esfuerzo y la planificación son necesarias para tomar una foto. Para mí, el arte es la utilización de los recursos, con un motivo en cuenta, para producir algo que evoca la emoción. Fotografía lo hace. ¿Cuáles son sus pensamientos sobre la fotografía y arte?

    - Eric Singhi

    ReplyDelete
  3. Aunque yo también creo que la fotografía es una forma de arte, es interesante que el no lo cree. Pero, esto es parte de la vista de que todos pueden tener sus opiniones y creer lo que quieren. Muchas veces yo, Natalie, y nuestra señora, hablamos de amigas que chocan con sus familias en Madrid por cuestiones políticas y religiosas – porque los dos tienen opiniones y vistas diferentes. Mi señora siempre dice que nadie debe imponer su religión o política o lo que sea, encima de otro, aunque tienen vistas completamente distintas, y estoy completamente de acuerdo con eso. Yo también creo que las generaciones más jóvenes están más dispuestos a tener vistas más abiertas a estas cuestiones, y creo que de allí es donde viene mucho de este debate, porque el cambio en la sociedad no se ha trasladado a las generaciones mayores con tante facilidad como a los jóvenes.

    ReplyDelete
  4. De acuerdo con los pensamientos de Eric, yo también diría que la fotografía es un arte. Tomé un curso de fotografía en el colegio y aprendí muchísimo sobre las habilidades y conocimiento que la fotografía exige.
    Pero para volver al tema de las diferencias ideológicas entre jóvenes y viejos, me parece que estas diferencias existen entre personas de la misma generación también. Por ejemplo, tengo un abuelo muy conservador y un abuelo muy liberal y también tengo amigos conservadores y liberales. Pienso que el ambiente ideológico en que alguien madura es muy influyente y que la edad es solamente un factor.

    ReplyDelete
  5. Pienso que las opiniones de los viejos son muy interesantes, también. Aunque usualmente no estoy de acuerdo con ellos cuando son muy conservadores, es importante conocer que yo tengo vistas diferentes de otros y las opiniones muy diferentes de los viejos son muy representativas de esto. Especialmente es interesante en un país católico porque no practico religión mientras que sea muy importante para la gente aquí. Además, estoy de acuerdo con Eric porque no puedo sacar fotos buenos aunque tengo una cámara buena y por eso pienso que necesita talento para fotografía.

    ReplyDelete
  6. Pienso que ese cambio ideológicamente entre las generaciones no ocurre solamente en España, pero en muchos países, incluso los Estados Unidos. Creo que no debemos decir que las generaciones menores son menos religiosas; en cambio, pienso que es mejor decir que lo que significa ser “religiosa” está cambiando con los cambios de nuestra sociedad. Es natural para las generaciones nuevas ser más progresiva y de actitud abierta. La misma pasa con cada generación, si pienso de mis bisabuelos, abuelos, padres, y hermanos. Es interesante considerar que, en unas décadas, nuestros hijos probablemente van a pensar que nosotros tenemos pensamientos anticuados.
    -Sarah K.

    ReplyDelete
  7. Estoy de acuerda que las diferencias entre los generaciones son fascinantes. Me parece muy interesante cuando encuentro a semejanzas entre las creencias de mi señora y los de mi abuela. ¡Qué arrebatador que a pesar de sus vidas, nacionalidades y experiencias distintas, comparten algunas ideas que la mayoría de los jóvenes no están de acuerdos con!

    ReplyDelete
  8. Las conversaciones en mi casa también son muy polémicas. La mayoría del tiempo se tratan de que malo de presidente es Zapatero, como los socialistas están arruinando al país, o yo y mi “host brother” discutiendo sobre el Barca/Madrid. Los españoles no esconden sus sentimientos o sus opiniones y esto me encanta sobre ellos.

    ReplyDelete
  9. Sydney-Nuestra señora, su hermano y sus sobrinos siempre tienen conversaciones interesantes cuando almorzar juntos. ¡Me sorprendió la intensidad de la atmósfera en la sala fue durante este debate! Ambos lados del debate no estaban dispuestos a modificar sus propias opiniones en todos. Las comidas que tengo con mi propia familia en los EE.UU. son muy diferentes de las comidas familiares que tenemos aquí. Pero yo realmente disfruto todos estos debates porque me dan la oportunidad de aprender sobre temas polémicos en España. Yo creo que las diferencias generacionales existen en todos los países, pero, como dijo Julio, es tan evidente aquí porque los españoles no esconden sus opiniones mucho.

    -Sara James

    ReplyDelete
  10. A mi me sorprendió que tu familia tenga debates tan intensos, Sydney, porque esto no ha sido mi experiencia. Cuando la familia de mi señora la visita para algún almuerzo, las conversaciones siempre se tratan de los niños y sus escuelas, de un viaje a algún lugar, o de otros eventos de la vida cotidiana. Cuando menciono algún tema un poco político las respuestas son muy medidas y balanceadas (y encuentro que esto es bueno pero...) Es raro que casi extraño los puntos de vista más radicales. Son aquellos los que me ayudan a desarrollar nuevas ideas. De lo que yo he escuchado los jóvenes tienen actitudes bastante pasivas sobre las polémicas de hoy en España. Por eso creo que tienes suerte en poder escuchar este discurso

    ~~Amanda Peralta

    ~~Amanda Peralta

    ReplyDelete
  11. En mi opinión estas conversaciones demuestran las grandes diferencias entre las personas de edad y los jóvenes, especialmente sus creencias diferentes y como los jovenes tienen, pienso, ideas más "modernas". Yo soy muy celosa de que se haya podido escuchar una conversación o debate asi. Parece muy interesante. Estoy de acuerdo con Amanda P sobre debates tan intensos. No pienso que famila tiene conversaciones asi.

    ReplyDelete
  12. ¡Qué interesante, Sydney! Es una conversación muy intensa para almuerzo. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que las ciencias y la religión no son necesariamente mutuamente excluyentes. Unos de mis amigas mejoras de la universidad está estudiando las ciencias y cree en evolución, pero también ella asiste misa cada domingo y cree en Dios.

    ReplyDelete
  13. No soy una persona religiosa. Pero respeto a las personas que tienen creencias religiosas. Sin embargo, no me gusta cuando dos personas con creencias diferencias tienen un argumento sobre la religion. Especialmente si la gente no puede estar de acuerdo con uno al otro. Personalmente, creo en la teoría de la evolución y siempre lo creeré. Y no creo que haya nadie que me pueda decir lo contrario. Pero, me doy cuenta que siempre hay otra cara de la historia y los puntos de Sydney que hay gente en España que no creen en la teoría de la evolución.

    ReplyDelete
  14. Como Sydney, he notado una diferencia entre los viejos y los jóvenes sobre la importancia de religión. Es obvio que la mayoría de los jóvenes son menos estrictos de los viejos sobre las reglas de la Iglesia Católica, pero creo que todavía existe una cultura de religión fuerte en la nueva generación. Por ejemplo, muchas de las chicas que he visto tienen pulseras con una cruz.

    -Margo Wilkinson

    ReplyDelete
  15. Esta conversación es muy interesante. Tenemos estas divisiones entre las generaciones en los Estados Unidos también pero pienso que la división en España es más grande. Me parece que los viejos en España son mucho más conservadores que los en los EEUU. Pero ahora la sociedad ha cambiado mucho y es interesante ver las diferencias entre las generaciones.
    - Katie

    ReplyDelete
  16. Es fácil olvidar que la historia que hemos aprendido de la guerra civil, Franco y la transición es muy reciente. La niñez de un español viejo y la niñez de un español joven son completamente distintos. Me sorprende que no hay mas choques entre las generaciones.
    Perry

    ReplyDelete
  17. Sydney, subrayas un tema relevante para nuestra sociedad y es que existe una discrepancia grande entre los jóvenes y los viejos. Pienso que la razón principal es que las generaciones mas antiguas vivían bajo la dictadura de Franco y los jóvenes en los tiempos actuales viven en una sociedad mucho más libre y sin tanta represión. Y con respeto al debate de la evolución, estoy acuerdo con tigo de “los dos no sean mutualmente excluyentes” y me parece interesante que estamos discutiendo este tema de la prueba legal de John Scopes.

    - Harrison Comfort

    ReplyDelete
  18. !Me gustaría estar contigo durante este almuerzo! Por mi parte, me molesta que el debate sobre la evolución sigue continuando en nuestro país. En 2005, un ley aprobado por el Kansas State Board of Education permitió la enseñanza del "diseño inteligente" en vez de la teoría de la evolución. Eso es completamente absurdo, y el debate que genera no tiene lugar en el mundo moderno.

    ReplyDelete
  19. Ha habido días en los que he querido que una hija de mi señora (alguien más cercano a nuestra edad) se ven a comer con nosotros cuando he estado en una conversación con mi señora y me dijo algo que no estoy de acuerdo porque a veces siento que no puedo estar abiertamente en desacuerdo con ella. Por eso, ¡estoy celoso de que tienes alguien así en tu casa!
    -Ania Oddone

    ReplyDelete
  20. Las diferencias en las opiniones entre las generaciones son muy interesantes porque muestran cómo un grupo reacciona a su mundo. En la mayoría de los casos, el mundo en el que los abuelos vivían es completamente distinto que el mundo de sus nietos. España es un ejemplo perfecto de este hecho. Los abuelos que viven en España ahora vivían durante Franco y su dictadura mientras sus nietos han vivido en un país completamente moderno y democrático. Por eso es obvio que tendrían opiniones muy distintas.
    -Mike L

    ReplyDelete