![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv1yil7EyYhtAi6qgKnrUoFvvd8qqPix-nmSgqxwLdQ65oymdcTjEV-D0sLiCp8mRe3mRwftMLr5yuA8wtX_qSvki-QCetbvtFPqeAhya9GsUaxW9T22vGBmC9dofE0e04TMhMIs7oqeRM/s320/KidClick.jpg)
No puedo vivir sin la Internet. Cuando llego a Madrid de un viaje, siempre prendo mi computadora para ver mi email y cuando no sé un hecho uso Google inmediatamente. Es obvio que la Internet es una herramienta increíble que puede ayudarnos mucho, pero también puede ser peligro. En un artículo se llama, “Un dilema que ahora se suscita ¿La Internet entorpece?”, algunos expertos disputan que la Internet ha cambiado nuestro proceso de pensamiento y causa duele a nuestra sociedad.
Un autor estadounidense (su libro se llama “The Shallows”) Nicholas Carr cree que la Internet “ha aumentado la capacidad para tomar decisiones rápidas, al mismo tiempo la gente ha tenido mayor dificultad para centrarse, siendo menos introspectivas y con mayores dificultades para perdurar sus posturas en el tiempo.” Es decir, la Internet ha matado algunas de nuestras capacidades de pensar, como la reflexión. También, algunos expertos explican que la Internet causa duele y peligro para los jóvenes porque usan la Internet demasiado (en vez de jugar o usar sus imaginativas), ven información mala, y usan los recursos de la Red para copiar su tarea en vez de aprender.
Por otro lado, hay algunos expertos en el artículo que piensan que la Internet es el mejor invento del siglo pasado. Un estudioso de medios de comunicación Robert Salazar disputa que la Red no idiotiza, pero en realidad se hace más inteligente porque se puede encontrar y aprender cualquier información que se quiere. Sin embargo, el reconoce que todo en exceso es malo y toda la gente debe tener cuidado en su uso y tiempo en la Red.
Creo que la Internet ha cambiado nuestro proceso de pensamiento porque uso la Internet para todo. Además, en relación con mis padres, necesito encontrar información o hacer algo inmediatamente y rápidamente mientras mis padres tienen más paciencia y menos urgencia en todos los aspectos de sus vidas.
-Margo Wilkinson
Fuente: http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idcuerpo=2&dscuerpo=La%20Metro&idseccion=54&dsseccion=Primera%20P%C3%A1gina&idnoticia=163760&imagen=&vl=1&r=noticia_detalle.php&idedicion=1911
Estoy de acuerdo con Margo que la Internet ha cambiado el proceso de pensamiento para nuestra generación, y para las generaciones que vienen. Lo incierto es si el cambio es bueno o malo, como debaten los expertos en el artículo. Mientras tengo aprensión sobre el uso excesivo por los jóvenes de la Internet, creo que el movimiento libre de información, posible solo a causa de la Internet, es muy importante a nuestra sociedad global, y es más importante que cualquier cambio de pensamiento.
ReplyDelete-Anne Rohlfing
Sin duda, mi vida sería muy diferente sin la Internet. Nuestra generación es la primera que usa la Internet constantemente y ha creado diferencias entre nosotros y nuestros padres y abuelos. Como Margo dijo, mis padres parecen tener más paciencia que yo. Con la Internet, estoy acostumbrada a recibir información cuando quiero y siempre estoy haciendo muchas cosas al mismo tiempo. En el colegio, leí un libro de Neil Postman, "Amusing Ourselves to Death," que habla sobre algunas de estas cuestiones. Habla de cómo la tecnología en general ha cambiado nuestras vidas y ahora la gente necesita entretenimiento todo el tiempo. Creo que la Internet también contribuye a este deseo de entretenimiento porque cuando uso la Internet para buscar la información, siempre mirar a Facebook y muchos otros sitios al mismo tiempo.
ReplyDelete-Sara James
Estoy de acuerdo con todas, y creo que el Internet ha sido al mismo tiempo la mejor invención, y la peor cosa para nuestra generación. Como dijeron, estamos acostumbrados a tener todo muy rápido, y no tener que pensar en algo, solo buscarlo en Google y olvidarnos de aquello el día siguiente. Todo esta dispuesto en unos segundos, y todos están conectados en cualquier sitio, y también sin conocerle uno al otro. Esto hace que además de cambiar el proceso de pensamiento, nos hemos convertido en una sociedad que hace menos de “cara a cara”.
ReplyDeleteMargo, me gusta mucho este artículo porque trata de un tema que a mí me parece muy importante. En la clase sobre América Latina hemos hablado sobre el efecto que la Internet tiene con respecto a la globalización y el hecho de que la red hace más fácil relaciones entre personas que viven en partes distintas del mundo. Yo estoy de acuerdo con el hombre que dijo que todo está bueno en moderación porque a mí no me gusta la idea de que los niños pasan el tiempo en sus ordenadores en vez de en el aire libre.
ReplyDeleteEl tema de si el Internet es "bueno" o "malo" es algo que pienso en todo el tiempo. Creo que, como Margo mencionó, hay aspectos positivos y negativos de tener tanta información a nuestro alcance. Una vez, tuve un profesor que dijo algo sobre la Internet que siempre recuerdo. Dijo que él no creía en dar pruebas hoy en día, porque pensaba que la mayoría de las pruebas sólo prueban lo que sabemos, y no como pensamos. Y esto es inútil, porque en su opinión, realmente no necesitamos saber nada más, como se puede encontrar todo en el Internet o en Google. Sin embargo, necesitamos ser capaces de saber cómo pensar, y eso no es algo que se puede encontrar en el Internet. Además, creo que para las personas que ya son sociables y conectado a los demás en la vida real, la Internet hace que sea más fácil para ellos estar más conectados. Y para las personas que les gusta estar solo y aislado, el Internet hace que sea más fácil para ellos estar solos. Por lo tanto, creo que, como todas las otras tecnologías, el Internet es algo que ha hecho la vida mucho más fácil, pero que todavía tiene sus limitaciones.
ReplyDeleteAunque el internet si ha sido una herramienta muy útil para mi y para los de mas jovenes, creo que puede tener efectos adversos cuanto al aprendizaje. Creo que el problema se puede identificar, no en la tentación de copiar los ensayos y falsificar trabajos, sino en la distracción que lleva el acceso a tanta información. Creo que este generación tiene los mas problemas de no poder enfocar sus pensamientos, precismente por culpa de ser tan dependiente sobre el internet. Como Margo ha explicado de sus propias experiéncias, cuando queremos saber algo, lo buscamos immediatamente con google. Esta tendencia nos lleva a saber mas, pero también nos condiciona a tener que contestar estas preguntas de curiosidad immediatamente, o olvidarlos. Yo se que cuando trabajo con mi ordenador, las cosas van siempre mas lentos porque quizás podre tener una pregunta sobre algo que no se relaciona con el trabajo que estoy haciendo, y luego una hora después no he terminado mi trabajo, pero si he leído mucho sobre algún tema diferente. El internet es una herramienta de trabajo, pero también puede ser una herramienta de distracción.
ReplyDeletePienso que el internet es algo bueno, si usa el internet en una forma apropriado. Uso mucho para investigar pero también para relajarme. Me gusta mucho el sitio de web "addictinggames.com," es muy divertido. Pienso que el internet tiene una amplia sabia de todo, pero también hay mucha información falsa. Pienso que los expertos deben trabajar de corregir la información falsa en vez de debatear si el internet es bueno o no.
ReplyDeleteEn mi opinión, la internet sea algo sin que nuestra sociedad no pueda vivir. Ha aumentado muchas cosas, como la facilidad de ser en contacto con personas que están lejas, buscar información rápidamente, y hacer transacciones de negocios. Pero hay dos cosas que ha herido – la comunicación entre personas en realidad y lo ha bajado el nivel de ejercicio de la población joven. Nosotros pasamos la mayoría de nuestro tiempo en contacto con personas como sitios como Facebook y hemos faltado como disfrutar pasar tiempo en persona. Al mismo lado, la juventud pasa tanto tiempo sobre su computadora chequeando su email o facebook, mirando youtube o jugando juegos. La internet es algo increíble, pero solo cuando la utiliza con moderación, no podemos olvidarnos de la sociedad de la que estábamos antes de que fuera inventado.
ReplyDelete- Lauren Bronec
Margo, estoy de acuerdo que la red ha cambiado nuestra manera de hacer cosas y de pensar. Hay desventajas con esto, pero en resumen, las ventajas son más grandes que las desventajas. Dependo mucho en la red.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo con Margot en que, aunque el Internet es un recurso muy poderoso, también podemos llegar a ser demasiado dependiente en la red. Es importante recordar que, antes de existe el Internet, la gente vivía vidas felices con éxito. No necesitamos usar el Internet cada día, pero algunas veces está bien.
ReplyDeleteSin duda, hay muchas ventajas y desventajas del Internet. Sin embargo, mi madre era una profesora de colegio por diez anos hasta el nacimiento de mi hermana. Era una ama de casa hasta mi hermana fue a la universidad, y notó una diferencia en los alumnos inmediatamente cuando volvió hacer una profesora otra vez. Ella dijo que los alumnos del pasado eran mucho mejor que los de ahora porque los alumnos del día presente no pueden centrase para nada. No sé si esto es la culpa del Internet o tecnología en general, pero pienso que mi madre tiene razón.
ReplyDelete-Mike L
Yo recuerdo cuando no podía pensar en lo que quería escribir para un ensayo solicitud para un universidad hace dos años. No podía empezar para nada. Finalmente, llame a mi tía, una de las personas más sabia que yo conozco, para preguntar para ayuda. Ella me dijo, “Cariño, deje su ordenador, vaya afuera, y se siente en el césped con solo un cuaderno y un lápiz. Deje su móvil adentro y empiece a escribir. Dentro de nada, estaba usando mi imaginación y los pensamientos estaban volando. Está claro que el Internet es necesario en nuestros vidas tan rápidos pero también esta claro que necesitamos tiempo sin nuestro tecnología para pensar y disfrutar la soledad.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo contigo, Margo. Pienso el internet puede ayudarnos, pero al mismo tiempo, ha cambiado nuestra proceso de pensando. No puedo vivir sin el internet. Uso Google para mis investigaciones académicas, correo electrónico para mi vida profesional, y Facebook y Twitter para hablar con todos mis amigos en cada parte del mundo. Mientras me encanta el internet y todas las funciones, creo que la dependencia de nuestra generación en tecnología es un obstáculo de desarrollo. No usamos nuestros propios pensamientos ahora; usamos el internet por todo.
ReplyDeleteLauren West